
Consejos para realizar compras online1.- Asegúrese de que se encuentra en una web segura. Observe su barra de direcciones, debe aparecer el candado cerrado:



En una web segura la dirección debe comenzar con https:// no simplemente http://.
Esto significa que la web utiliza Secure Sockets Layer (SSL), que codifica información delicada.
2.- Los teléfonos y direcciones de la empresa deben aparecer de forma clara y contundente. Es conveniente poder contactar tanto via email como telefónicamente, en muchas ocasiones esta última opción no está disponible. Desconfie de una web en la cual su teléfono o dirección es difícil de encontrar.
3.- Compruebe que la empresa existe fisicamente, debe aparecer un enlace tipo: Dónde estamos, Localícenos,...
Pulse en estos enlaces y vea en Google Maps la localización exacta, utilice la herramienta "a pie de calle" para ver en detalle de qué tipo de instalaciones se trata: naves, tiendas, domicilios particulares,... Por lo general, dependiendo del tipo de instalación así será su stock.
4.- Si tiene dudas sobre la localización, contacte con la empresa y amenace con una visita presencial, si le ponen algun impedimento, DESCONFIE de esa Web.
Si para visitar las instalaciones se encuentra con frases del tipo "concertar cita previa", "contactar para visitas",... Es seguro que no se trata de negocios abiertos al público en general y no podrá realizar compras presenciales.
5.- Compruebe el stock y los plazos de entrega. Si el plazo de entrega es de 24/48 horas, es seguro que el stock es real y que se encuentra localizado en las instalaciones de la empresa.
Si el plazo es superior a 24/48 horas en la totalidad de los artículos expuestos en la web, es casi seguro que carece de stock.
Si en el detalle de los artículos no aparece el stock en unidades y el plazo de entrega definido, 24h, 48h, 2 días laborables,... sino simplemente frases del tipo "disponible" , "en stock",... DESCONFIE, puede tener sorpresas en el plazo de entrega.
6.- Una web segura debe tener distintos medios de pago, los más habituales son Paypal, Tarjeta de crédito/débito y Transferencia bancaria. Actualmente el método más utilizado para compras online es la plataforma PAYPAL. Desconfie de las webs que carecen de este método de pago, Paypal dispone de herramientas para presionar al vendedor en caso de descontentos por parte del comprador.
Así mismo, nuestra entidad
E-mulero Artwork Solutions se encuentra adherida a Confianza Online (Asociación sin ánimo de lucro), inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones Grupo 1, Sección 1, número nacional 594400, CIF G85804011, Calle la Palma 59, Bajo A., 28015 Madrid (España), teléfono (+34) 91 309 13 47 y fax (+34) 91 402 83 39 (www.confianzaonline.es)
Estas Condiciones Generales se rigen por la ley española. Así mismo, en cumplimiento de lo dispuesto en la Ley de Resolución Alternativa de Litigios, informamos a los consumidores que, como entidad adherida y en los términos del Código Ético, los usuarios podrán acudir a Confianza Online para la resolución alternativa de eventuales controversias (https://www.confianzaonline.es/consumidores/como-reclamar/formulario-reclamaciones/). Si éstas se refieren a transacciones electrónicas con consumidores, o sobre protección de datos cuando estén relacionadas con este ámbito, las reclamaciones serán resueltas por el Comité de Mediación de Confianza Online, acreditado para la resolución alternativa de litigios en materia de consumo. Si las reclamaciones versan sobre publicidad digital, o sobre protección de datos relacionada con este ámbito, serán sometidas al Jurado de la Publicidad de AUTOCONTROL.
Además te recordamos que puedes acceder a la plataforma de resolución de litigios en línea de la Unión Europea siguiendo este enlace: https://ec.europa.eu/consumers/odr/main/?event=main.home2.show”.
Código ético de Confianza Online